Bodegas-Portia-Norman-Foster-vista-aérea

BODEGAS PORTIA

Introducción al Grupo Faustino

Grupo Faustino es en la actualidad un símbolo por el amor a la tierra y la elaboración de vinos de alta gama. Desde 1861 cuando Eleuterio Martínez Arzok adquirió las primeras tierras en Oyón – Álava, el Grupo Faustino ha ido creciendo y estableciéndose en las más prestigiosas denominaciones de origen españolas: Rioja, Navarra, Ribera del Duero y Mancha. En la actualidad componen el grupo 7 bodegas: Bodegas Faustino, Bodegas Campillo y Bodegas Marqués de Vitoria en la DOCa Rioja, Bodegas Valcarlos en la DO Navarra, Bodegas Leganza en Mancha y Bodegas Portia en Ribera del Duero. Asimismo cuenta con una bodega de vino de mesa: Bodegas Victorianas.

Primeros pasos en Ribera del Duero

La Familia Faustino comenzó su andadura en esta comarca vinícola en los años 90 con la adquisición de tierras seleccionadas por su situación y características de suelo, en las zonas de Roa, Gumiel de Izán, Villanueva y Gumiel de Mercado. Una vez realizada la plantación de los viñedos de la variedad Tinta del País y transcurridos unos años de conformación, dieron como resultado el primer vino, Portia 2003. El esfuerzo se vio compensado al ser este vino, el primero del Grupo Faustino en Ribera de Duero, galardonado con Medalla de Oro al Mejor Tempranillo del Mundo.

Viñedos

 Bodegas Portia posee 160 hectáreas en la zona de Roa, Gumiel de Izán, Villanueva y Gumiel de Mercado. En el corazón de la Ribera del Duero.

La bodega

La construcción es el proceso pausado de materializar una idea, ponerle cimientos para que se sostenga en el aire. Aquí surge de la tierra lo que será el cobijo, el habitat y la antesala de los vinos que en ella se elaboren.

En la bodega, diseñada por Norman Foster, su mayor éxito reside sin duda en la perfecta funcionalidad de sus distintas áreas, optimizada por el empleo de materiales nobles y perfectamente ordenada desde el corazón central de esta estrella surgida de la tierra.

La bodega está estructurada con hormigón, madera, acero y vidrio. En total 12.500 metros organizados en tres plantas en forma de estrella cuyos tres brazos corresponden a las distintas zonas de elaboración, fermentación y crianza del vino. El corazón central, sobre el que se encuentra la tolva receptora de las uvas recolectadas, actúa también como centro de coordinación, incluyendo tienda, sala de cata, auditorio, sala de reuniones y cafetería.

Vinos

Ebeia Roble

Portia Crianza

Portia Prima

Triennia

Bodegas Portia ofrece una excelente variedad de vinos. Algunos de ellos galardonados en prestigiosos concursos internacionales.

Carretera N1, Km 170,

09370, Gumiel de Izán
(Burgos)

Tfno. (+34) 947 102 700
Fax. 947 107 004
GPS 3º 41´30´´W 41º46´8´´
email:
info@bodegasportia.com

 

Deja una Respuesta

  1. Bodegas Portia

    Muchas gracias por la reseña, Diego.
    Aprovechamos para recordar a los lectores de Click al Plato que podéis visitarnos de lunes a domingo, todos los días del año.
    Saludos desde el corazón de la Ribera del Duero.

  2. Bodegas Portia

    Muchas gracias por la reseña, Diego.
    Aprovechamos para recordar a los lectores de Click al Plato que podéis visitarnos de lunes a domingo, todos los días del año.
    Saludos desde el corazón de la Ribera del Duero.