Restaurante hindú Golden Gate. Calle Viena 61. Los Narejos.

Este restaurante está en el Centro Comercial Euro Roda en la carretera que va de Los Alcazares a Los Narejos, tiene mucho público extranjero. Si te apetece ir te recomiendo que reserves con antelación sobre todo si es temporada de verano. El restaurante desde el exterior tiene un aspecto decadente, aunque si entras, su interior es moderno e íntimo.

Lo primero que encuentras es una cascada de agua, y lo segundo que haces una vez dentro, es meter la mano para ver si es de verdad o es un efecto óptico.

Repasando la carta puedes encontrar de todo, cocina continental, desde «fish and chips», pasando por la «lasagna» o la «pizza margarita», desde 7 a 9 euros. Hay menús para niños en torno a los 7 euros, cocina vegetariana, desde 5 a 7 euros, y como os decía paellas eso sí «estilo indio». Aquí incluye paella con pollo al horno, con cordero, con langostinos y paella con verdura, desde 8 a 12 euros.

En cuanto a los platos típicamante indios, ahí si que vas a encontrar de todo, conté hasta cuarenta y ocho platos hindúes. El más barato 0,70 euros «papadom» son tortitas fritas de harina de arroz, y el más caro » achary lamb» cordero con champiñones.

La carta además de muy extensa, está comprimida y bajo mi punto de vista es complicada de leer. Lo mejor es que te dejes aconsejar por Mati, la mujer del dueño. «Por cierto, el dueño se llama Goldy y  es un hindú que lleva en nuestro país nueve años y que según me dijo está tan contento en España que ya la considera su tierra».

Esta vez nos juntamos 11 personaspara cenar y Mati, nos recomendó un plato típicamente hindú, «pakora». Era una degustación de diferentes entrantes de verduras y pollo que una vez rebozados en harina de garbanzos se fríen. La pakora iba acompañada de diversas salsas llamadas «raita» que se emplean como condimentos. Había una de yogur con pepino y menta otra de mango y cominos y una muy picante.

La pakora y la raita parece que fue del agrado de todos. No quedó nada.

Como plato fuerte, Mati  nos recomendó varios platos,   «king prawn tandoori» (langostinos al horno macerados en yogurt con especies aromáticas y azafrán), , el plato especial «golden gate», (arroz hervido con verduras) y por último pollo tikka masala. Estos dos últimos platos tenías que mezclarlos. Del pollo tikka masala no te puedo decir si estaba bueno, porque no pillé ni un trozo solo pude probar la salsa.

Este conocido plato tan típico de los restaurantes hindús en Golden Gate dejó mucho que desear. Se trata de pollo servido con una con salsa de caldo de carne, leche de coco y salsa de tomate.

Nosotros probamos las tres salsas (que nos pusieron por separado) mojando pan como sabemos hacer los españoles, aunque sea pan hindú.¿Mi opinión? pues además de la escasez del pollo, demasiado dulzón todo.

En esta ocasión no tomamos vino sino cervezas,la típica cerveza india cuyo nombre lo dice todo «Cobra» aunque muy suave y de baja graduación, cuatro con ocho grados.

En cuanto a los postres, la cosa estaba más bien escasa. Mati solo nos dio dos opciones, o pastel de chocolate o «rasgulla», elegimos los dos.

El pastel de chocolate no fue nada especial pero el rasgulla te recomiendo que lo pruebes sobre todo si eres goloso. Son unas bolas de queso y pasta de sémola cocinados en almíbar de azúcar. Las bolitas son pequeñas pero son una bomba de glucosa.

Todo nos costó unos 250 euros.

En cuanto a valoración, un cinco pelado, y todo gracias al buen servicio y a que el precio no fue excesivo, porque la cocina la verdad  «ni fú, ni fá» .

Por cierto, pedir chupitos. Los sirven en un recipiente muy curioso en forma de paleta pero de madera en cuyo mango tiene un timbre de bicicleta pero que no nos quedó muy claro para que servía.

Geli Yedra Díaz

Deja una Respuesta