Ese es el nombre que ha querido dar el centro de cualificación turística (CCT) a nueve jornadas especiales que impartirán en la sede de dicho centro 26 cocineros que darán a conocer la gastronomía de sus comarcas, cada una de las clases  estará centrada en la gastronomía de una comarca.

La matricula es gratuita previa inscripción en la web www.cctmurcia.es el número de plazas para cada uno de los cursos es de 100 plazas  siendo los cursos y fechas los siguientes;

Campo de Cartagena: Un paseo por la historia de la comarca de Cartagena

Fecha: 15 de abril

Ponentes: Pablo Martínez (Eszencia y Arqua) y Pablo Cerezuela (La Catedral).

Vega Alta y Valle de Ricote: Raíces Murcianas

Fecha: 29 de abril

Ponentes: Mónica Bolarían (Attempo Weekend Bistró), Jesús Ortega (El Sordo) y  Rodri Fernández (club de tenis de Cieza).

Huerta de Murcia: La diversidad en la cocina sin perder nuestra identidad

Fecha: 13 de mayo.

Ponentes: Estrella Carrillo (Santa Ana de Los Ramos), Paula de Alba (Taperia Keki) y Dani Muñoz (El Churra).

Alto y Bajo Guadalentín: Nuestras raíces en texturas

Fecha: 27 de mayo.

Ponentes: Eneko Fernández (La Cava de Lorca) y Raúl Martínez (Plaza de Totana).

Noroeste y Río Mula: En el Noroeste también se come

Fecha: 10 de junio.

Ponentes: Martín Gea (Molino de Abajo), Esperanza (Restaurante Centro), Paco Expósito (La Carrasquilla) y Juan Aranda (Casas Nuevas)

Mar Menor: La cocina del ayer y la de hoy en el Mar Menor

Fecha: 30 de septiembre.

Ponentes: Jose Mª Alcaraz (Los Churrascos) y Pedro Gallardo (Hotel Intercontinental).

Altiplano: Es un entrecruce de caminos y tiene la inefable melancoía de quién vivió mucho

Fecha: 14 de octubre.

Ponentes: Juani Palau (Los Chispos de Yecla), Irene López (Loreto de Jumilla) y José Antonio Abenza (La taberna del Lavaor de Yecla).

Huerta de Murcia: Tradición, Sabor, Evolución

Fecha: 4 de noviembre

Ponentes: Cayetano Gómez (Restaurante Casablanca), Ginés José Nicolás (Rincón de Pepe), David Mayor y Fco. Manuel Reyes (Casino de Murcia).

Vega Media y Oriental: Tradición convertida en magia comestible.

Fecha: 18 de noviembre.

Ponentes: Raúl Riquelme (Los Pajaritos de Fortuna) y Tomás Écija (El Albero de Ceutí).

Deja una Respuesta