Taberna Murillo. C/ Murillo 22. Los Belones.

Noche redonda. Se puede decir que salí triunfante del aprieto en que me metieron mis amigos.

Venían unos conocidos de Madrid y había que llevarlos a cenar. Todos recurrieron a mi, no sé si porque saben que me gusta comer bien, porque conozco muchos sitios donde la cocina es espectacular o porque quería quitarse el muerto de encima.

Pensé y pensé y me acordé de La Taberna Murillo. Es una apuesta segura. Me gusta mucho su cocina, muy simple pero exquisita. Todo son tapas, aunque lo puedes combinar como tu quieras. Chorizos con huevos rotos (6,80 euros), rabo de toro con patatas paja (10 euros), bacalao a la vizcaína (8,50 euros), pulpo a la gallega (9,50 euros), montaditos, hamburguesas, en fin un montón de cositas ricas.

La Taberna Murillo, lleva 8 años abierta y su dueño y cocinero es Ramón, trabajó en el restaurante Amapola del Campo de Golf de La Manga Club y en Los Churrascos en El Algar, es decir, que experiencia tiene y se nota.

Cuando entras al establecimiento recuerda a una cervecería o taberna antigua. Ves al fondo pequeños barriles de cerveza encaramados en lo alto de una estantería, posters imitando a antiguos carteles publicitarios donde puedes leer «caldo en cubitos, «Gallina Blanca», «anís chispa», «fulgor, para limpiar los metales», «cajas antiguas de lavasol», «jugo maggi para mejorar caldosas sopas y salsas»….. fotos y lámparas antiguas.

Es un sitio muy acogedor,tiene once mesas y una amplia barra donde también puedes tomarte una cerveza mientras esperas.

La primera prueba la pasé, a mis amigos les gustó el sitio.Vamos a subir un segundo escalón, comida y bebida.

Para empezar un vino de la tierra, Las Reñas, un tinto Monastrell de 2011, de las Bodegas del Rosario en Bullas. Un caldo que fue galardonado con la medalla de plata en el año 2012 en los XII Premios Cofradía del Vino de la Monastrell. Precio 8 euros. En la carta también tienes vinos de La Rioja, la Ribera del Duero, La Mancha, desde 7 hasta 29 euros.

Para cenar pedimos una ensalada de atún escabechada, un plato muy suave, que iba acompañado de lechuga, ajos, pimientos y cebollas también escabechadas. Salmorejo cordobés, patatas con mojo picón ( le faltó un poquito más de picante), pulpo a la gallega (cocinado en su punto), rabo de toro con patatas paja, caracoles y entrecot con patatas panaderas y pimientos de padrón , la carne «well-done» como dirían los ingleses o al punto como digo yo. También hubo postre, coulant con helado de vainilla.

En cuanto al precio nosotros eramos cinco y pagamos 21€ cada uno, una cosa importante es la forma de pago puesto que  hay un cartel que avisa que no se aceptan tarjetas de crédito, por lo tanto vete preparado con dinero en efectivo.

Abren todos los días a partir de las siete de la tarde menos los martes y domingos, pero en verano no fallan ni uno.

Luego nos fuimos a un local nuevo en el Campo de Golf, Ampersand Club. Otro día te hablaré de él.

Geli Yedra Díaz

Deja una Respuesta