El pasado sábado día 8 asistimos como público a la segunda edición de Murcia Gastronómica y todas las impresiones fueron muy positivas. Tanto la asistencia de público como la categoría de los locales, ponentes, conferencias, etc, alcanzaron el nivel esperado.

tiquismiquis_mg

No fue posible poder probar toda la oferta que allí se presentaba, así que tuvimos que seleccionar por orden de entrada, aquellas que nos parecían más atractivas. Todas las tapas se servían al precio único de 2€.

Empezamos por Tiquismiquis, que presentaba tres tapas, escogimos el milhojas de foie con manzana y queso de cabra. Buenísimo, una combinación que no suele fallar nunca, en una presentación exquisita, adornada con azúcar caramelizada, que el mismo chef quemaba en directo en el momento de servirla.

outletbar_mgSeguimos con el Outlet Gastrobar y su mini hamburguesa de ternera con crema de castañas al brandy. Espectacular, muy fina, sabrosa, en su punto, nos encantó.

rincondepepe_mgVamos ahora con las tapas que ofrecía un grande de la gastronomía murciana, un referente en la alta cocina de nuestra región, el Rincón de Pepe. Tenían una croqueta de berenjena y un ravioli de chato murciano. Ambos deliciosos, la croqueta en su punto, crujiente por fuera y suave y cremosa por dentro. El ravioli, servido en un pequeño bol acompañado de crema de patata y la salsa de la carne que rellenaba el ravioli, un conjunto muy acertado.

torredezoco_mgA continuación visitamos el stand de Torre de Zoco. Crepe de carrillera con salsa de dátiles y almendra y un pincho de pollo crujiente al curry con mostaza verde, fueron las dos tapas que elegimos entre una oferta de cinco. Nos gustaron las dos, realmente todo lo que pudimos probar durante nuestra visita a esta feria fue de nuestro agrado, aunque hubo preferencias, y entre estas dos, nos decantamos por la del pollo. La combinación de sabores del pollo especiado con el crujiente de almendra y mostaza, destacaba.

Turno para el sushi de Moshi Moshi y su uramaki de salmón con huevas de pez volador y wasabi. Fresco, ligero toque picante, todo sabor, un delicioso bocado. Todo hecho en el momento y a la vista del espectador, los chefs de este stand explicaban a los asistentes el proceso de elaboración de sus propuestas, a modo de introducción e iniciación a la cada vez más demandada cocina japonesa.

En el stand de la Asociación Gastronómica de Molina, probamos la mini hamburguesa de kobe con chutney de frutas, y aunque esperábamos más, por el gran nombre y cartel de la famosa carne de kobe, debemos decir que también era exquisita, pero entre las dos que probamos, sin duda nos quedamos con la mini hamburguesa de Outlet Gastrobar.
lafuente_mg
Para acabar con el tapeo y por orden de situación, justo al lado del espectacular local de cafés Salzillo, llegamos a La Fuente, el stand más original de los que ofrecían tapas. Una decoración muy cuidada, con una réplica a escala de la fuente que les da nombre y reproducciones de sus paredes, sus ventanales, sus macetas, barriles, etc, tal como pueden encontrarse en su local de Cartagena.

También llamativa era su puesta en escena, con dos profesionales que limpiaban y preparaban las anchoas a la vista del público, partiendo de las torres de conserva en salmuera. Estas se ofrecían después a los comensales en tres variedades, más una cuarta de anchoitas ahumadas en mariposa, también de elaboración propia, que fue la que probamos. Exquisitas, presentadas en un montadito de pan tostado con tomate.

lopeztortosa_mgEn el local de enfrente y para terminar nuestra visita, Distribuciones López Tortosa nos obsequiaba con la última novedad de Licor 43, 43 bajo cero, realmente sorprendente, el propio licor servido frío con crema de leche en una pequeña jarra imitando a una cerveza con su espuma. Un dulce final con una llamativa presentación.

Resumiendo, todo un éxito, riquísimas tapas, público que abarrotó la muestra y gran nivel de nuestra gastronomía en esta feria, que con seguridad continuará con futuras ediciones.

Deja una Respuesta